24 abril 2016

7 claves para hacer un buen post [Infografía]

En entradas anteriores hablé sobre 5 consejos para redactar un post con facilidad, el cual fue un perfecto complemento para la Anatomía del post perfecto en el cual vimos como escribir un post dinámico, así que lo último que faltaba era una forma de complementar toda esa información, cosa que haremos en esta entrada. Para ello les presento la siguiente inforgrafía original de la Taberna de Julio, nos resume en unos cuantos párrafos los 7 puntos a tomar en cuenta para escribir un buen post. 

Al igual que las entradas anteriores, esta inforgrafía reune de forma clara y rápida, esa información básica que todo blogger debe aplicar al momento de redactar las entradas en su blog. No olvides complementar ésta, y la información de las entradas mencionadas con anterioridad con Los errores más comunes que comentemos al escribir un post y los consejos que vimos para escribir un post de relleno.

Por último, solo quiero señalar que esta es una infografía original de la Taberna de Julio que fue redactada con la información de los posts meniconados anteriormente. Así que sin más, aquí está la inforgrafía:

Leer más
      edit

04 abril 2016

Qué son las listas de Twitter y 5 tipos de listas que todos deberían tener


Debe ser la mejor característica de Twitter y también la menos usada por sus propios usuarios: Las Listas de Twitter. A través de ellas podemos agrupar a usuarios bajo categorías específicas y así obtener información determinada sobre un tema (sin importar si las seguimos o no).

Si vemos a Twitter como un gran feed, en nuestra timeline tenemos aquellos tweets con información que nos interesa de la gente que seguimos: amigos, compañeros de trabajo, noticias, videojuegos, televisión, cine, etc. Sin embargo esta información se presenta revuelta de tal forma que muchos tweets de interés se pierden cuando no estamos conectados.

Las listas nos permiten crear feeds con determinados intereses, añadiendo cuentas de twitter especializadas en tales temáticas, esto sin la necesidad de seguirlas o no. Estas listas pueden ser creadas de forma pública o privada y los demás usuarios pueden suscribirse a ellas (en el caso de la públicas).

Leer más
      edit

25 marzo 2016

5 consejos para escribir con mayor facilidad tus posts


Para mucha gente su blog es su trabajo, su forma de vida y el modo de ganarse el pan de cada día. En el fondo creo todo aquél que tiene un blog ha pensado o piensa en ello como uno de sus objetivos, ya sea como prioridad o meta secundaria.

De cualquier forma lo interesante de ser un Blogger es que no requieres de trabajar las 24 horas, ni siquiera 8 horas y mucho menos de lunes a domingo. No, solo requieres de trabajar el tiempo que te tardes en crear una entrada nueva para tu artículo.

Aún cuando digo esto, sigo sin entender como los bloggers profesionales (es decir, los meros meros, los que escriben artículos para blogs en revistas, periódicos, blogs personales y demás a diario) pueden escribir hasta 7 artículos para diferentes revistas, periódicos y demás a la semana o incluso varios en un día.

Porque todos debemos admitir que el post perfecto no se escribe en 5 minutos y menos si la persona qe lo escribe es un bloger aficionado (como el autor de este blog) que redacta un artículo pedorro (perdonen la palabra) cada que la vida se lo permite. Es decir, todos en algún momento tenemos problemas para escribir un post.

Por eso la entrada de hoy está dedicada a compartir algunos consejos para reducir el tiempo y concentrar las ideas que tenemos para escribir con una mayor facilidad nuestros posts.

Leer más
      edit

21 marzo 2016

Pixabay: miles de imágenes gratuitas para usar en tu blog

“Una imagen vale más que mil palabras” nunca una frase había tenido tanta certeza como esta, y más tratándose de blogs. Las imágenes en las entradas de un blog son esenciales e imprescindibles, no sólo por la estética y el atractivo que producen, si no también porque será lo primero en que nuestro visitante se fijará al entrar en el blog.

Las imágenes no solo le dan presentación a nuestros posts, si no que también sirven de portadas en las redes sociales y ayudan al posicionamiento en Google (algo que te interesará bastante si lo que quieres es dinero). De ahí que el escoger una imagen correcta para nuestros blogs es vital.

Claro, lo sencillo, más fácil y con mejores resultados es buscar en Google y seleccionar la imagen que más nos guste y ¡listo!. Pero hacer esto acarrea un gran y serio problema: usar imágenes sin autorización. 

Obviamente nadie te denunciará ante un tribunal por el uso de una imagen sin autorización ( lo más seguro es que simplemente te pedirán que la retires) pero si es importante evitar esta práctica del ‘googleo y tomo’ para evitarnos cualquier problema en un futuro. Entonces, ¿de donde tomamos nuestras imágenes? aquí es donde aparece Pixabay.
Leer más
      edit

05 marzo 2016

Buffer App: gestiona contenidos en redes sociales de forma automática


Sabemos que tener un blog no sólo significa mantenerlo y actualizarlo constantemente sino también promocionarlo, una labor casi igual de complicada y todo debido a que nosotros debemos publicar manualmente nuestros posts, en determinadas horas, todos los días, algo que a la larga resulta sumamente tedioso y aburrido.

 ¡Vaya!, imposible de hacer.

Algunas herramientas que tienen las redes sociales como el programar publicaciones en Facebook ayudan bastante a dejar 4 o 5 post para postear a determinadas horas del día, sin embargo esto no es suficiente. Afortunadamente existen (gracias a dios, al cielo y principalmente a sus creadores) aplicaciones que nos posibilitan el programado simultáneo en varias redes sociales.

Una de estas herramientas es Buffer App, una aplicación que nos permite programar en las redes sociales la gestión de contenidos - ya sean propios de nuestro blog o de otras páginas web - de forma automática.

 Lo interesante de Buffer es que programa automáticamente la publicación, dejándonos sólo la tarea de seleccionar el contenido que deseamos compartir ¿Cómo? mediante una extensión en el navegador.

En esta entrada quiero mostrar como funciona, registrarnos y comenzar a utilizar Buffer App para comenzar a gestionar nuestros contenidos en el blog de una forma más rápida, sencilla y fácil.
Leer más
      edit

12 febrero 2016

Blogger ahora permite arrastrar y soltar para subir imágenes en las entradas


Vaya, a estas alturas ya no es nada nuevo, ni algo que todo aquél que use Blogger no sepa ya. Desde el mes pasado Blogger recibió una curiosa actualización que permite subir imágenes con tan sólo arrastrarlas y soltarlas de la PC al editor de entradas.

Parece nada, pero es una muestra más de que Blogger aún sigue en la mente de Google, que nos tiene acostumbrados a pequeños cambios cada cierto tiempo. Claro, en los últimos meses han añadido bastantes cambios (como el widget de entrada destacada) que, aunque minúsculos, ya eran necesarios.

Leer más
      edit

07 febrero 2016

4 plantillas responsive gratuitas para blogs de videos e imágenes

En entradas anteriores hablé de algunos sitios donde podemos descargar plantillas responsive gratuitamente para nuestro blog así como una selección de plantillas responsive estilo Pinterest para Blogger. En esta ocasión veremos una pequeña selección de plantillas responsive para blogs cuya temática principal son los videos e imágenes.
Leer más
      edit

01 febrero 2016

Widget vertical de redes sociales para Blogger

Hacía tiempo (muchísimo tiempo) que me había robado este widget de algún sitio que lo compartía por ahí. No recuerdo cual era, ni mucho menos el nombre de su autor por lo que dejaré el pendiente de buscar y dar el respectivo crédito.

El caso es que el día de hoy, comparto con ustedes este widget de redes sociales para colocar en la barra lateral del blog. Este widget lo utilicé por varios años en La Taberna por resultar muy atractivo por la transición CSS que contiene mismo que podemos observar aquí:
Leer más
      edit