10 mayo 2014

Mamá, esta carta es para tí


Madre:


     Hoy quiero escribirte esta pequeña epístola para agradecer todo lo que has hecho por mí ya que siempre has estado ahí ayudándome y cuidándome siempre, vigilando mis pasos y aplaudiendo mis triunfos los cuales también son tuyos.

Mamá, tú me diste la vida y me encaminaste por el buen camino. Me diste un ambiente sano en el cual crecer y superarme, siempre buscaste satisfacer todas mis necesidades que, como tu hijo, tuve y siempre me evitaste situaciones de preocupación o dolor.

Nunca te he expresado el cariño y amor que te tengo y que te debo, nunca he apreciado los sacrificios que haces por mí, nunca te he dado los abrazos y besos que mereces, nunca te he mencionado lo mucho que te quiero.

No he sido el mejor hijo, pero si soy el mejor hombre y  todo gracias a ti.

Perdóname por necesitar tanto de ti y por las cosas que consciente o inconscientemente te he hecho o dicho y que te han lastimado. Perdóname por no ser el mejor hijo para la mejor mamá del mundo.

Hoy doy gracias a dios por haberme dado a una madre como tú. Quizás no sabes usar la correctamente la computadora o el significado de la frase “What´s your name?” en inglés, pero si sabes ser y eres la mejor madre del mundo y eso nadie te lo podrá reprochar. Sólo tú sacrificaste gustos, necesidades y demás cosas para darnos, tanto a mí como a mí hermano, amor y educación.

Jamás encontraré palabra alguna en nuestro idioma ni en ningún otro para expresar lo agradecido que estoy contigo y agradecer por el apoyo incondicional que siempre me has otorgado porque no existe, pero Mamá puedes dormir con la seguridad de que, así como tú te sientes orgullosa de los hijos que dios te ha regalado, nosotros –Mi hermano y yo -  nos sentimos orgullosos de la madre que tenemos y dios nos otorgó.


Con amor y cariño
Julio.
Leer más
      edit

24 abril 2014

Aquél golpe a mi orgullo

Decidí Hacer público un secreto que tenía tan oculto - por la vergüenza que me causaba - que ni mis mejores amigos lo conocen. Sin embargo, hoy en día ya me causa gracia, lo cuál significa que lo he superado y estoy listo para contarla. Aquí va:

Sony Ericsson K 510i 
Corría el segundo semestre del año de 2006 y me encontraba iniciando mis estudios de primer año de secundaria. En esos tiempos le reclamaba a mis padres un celular con el argumento de que, cuando mi hermano ingresó al nivel de educación media, se le obsequió un Sony Ericsson k-510 (lo más moderno en esa época) que en contadas ocasiones compartíamos.

Uno mis argumentos más fuertes, era el que mis padres debían obsequiarme lo que, por derecho, me correspondía ya que también había ingresado a la secundaria (la lógica del hermano menor es que, cuando tienes un hermano mayor, tienes derecho a lo que él tiene derecho ¿No creen?).

Así, después de varias semanas de negociaciones mis padres accedieron a mis demandas. Sin embargo no todo salió como lo esperaba: Me entregaron un antígualo (muy del 'año del caldo') Samsung N200 polifónico, de pantalla verde y negro que no tenía más que 1min. de grabación y no contenía Bluetooth (lo máximo en esos tiempos... ¡Que tiempos!), ni siquiera tenía inflarojo  (Si negociamos con terroristas... pero en nuestros términos).
Leer más
      edit

20 abril 2014

Los martes son de vulgaridades

Aviso importante:
Tendrán que perdonar la cantidad de mentadas que leerán de aquí en adelante pero debo siento la necesidad de desahogarme y bueno... para ello tengo el blog.

Lo único bueno del día es desearle los buenos días a Gilraen como cada día lo hago. De ahí en adelante todo el mugroso día es una reverenda mierda. Siempre hay un día en la semana que te hace sentir que tienes un consolador en el recto. Para la mayoría de la gente ese día son los lunes (aunque no quieran admitir que tienen esa sensación), pero para un servidor ese día son los martes y precisamente en los martes, ni siquiera desearle los buenos buenos días a Gilraen cambia aquella idea de lo muy jodido que será el día.

"A veces no causan tanta lata, pero otras veces simplemente te dejan con espasmos en el recto."

Levantarse a las 5:30 a.m. y salir a las 6:00 a.m. para caminar y esperar el desgraciado autobús. ¿Por cuanto tiempo? Hay días en los que pasan rápidamente, pero hay otros en los que los muy hijos de puta simple y sencillamente no pasan y, en caso de pasar, lo hacen llenos hasta la madre. Aquí el truco está en ver que operador de transporte público es el que conduce la unidad: Algunos de ellos me conocen desde hace 7 años - aunque sea de vista -, me darán parada y me llevarán aunque sea en la puerta del autobús. En cambio otros que son recientes en la ruta ni te voltean a ver cuando pasan a gran velocidad...  Los muy hijos de puta, ni se toman la molestia de avisar que no darán parada, simplemente pasan de largo.

La caminata matutina en el centro, aunque rápida, es increiblemente es relajante hasta que ves la fila del autobús que se dirige al campus... Cada martes es el mismo pensamiento: "la puta que me parió" . ¿Cuanto haré aquí con toda esta bola de mongoles? Aunque seguramente sólo serán 15 minutos, a lo mucho 20... ojalá que fuera más tiempo para no tener que verle la cara a todos mism compañeros, pero mientras más rápido acabe el día mejor.
"3 clases, 6 horas en total, 2 horas cada uno." 
Y con tan sólo 10 putos minutitos entre cada clase  (más lo que tarde el abogado en entrar).  Con ese mísero tiempo no tienes ni para comer a gusto - con un carajo -. No contentos con meterte la pija por el tracto digestivo con esas 6 horas, te colocan una hora y media de inglés. No desespera la clase en sí misma, lo que jode y le rompe las bolas a uno es la hora a la que te imparten la jodida clase.

Ya son las 3:30 p.m. y al fin acabó el día o al menos eso parece. A esa hora hace un calor de la chingada, (40 grados es inhumano) y todavía falta pasar al centro. Claro, todavía falta acompañar a Nessa a su hogar. La segunda cosa buena del día... un rato agradable con ella siempre y cuando no le duela la cabeza porque entonces estará convertida en una fiera... Pero al menos aún así es mejor estar con ella... Me lleva la puta madre, eso es lo menos jodido del día.

Un viaje al centro de la ciudad (que a esa hora parece el jodido infierno en la tierra), esperar el jodido autobús de nuevo entre 20 y 30 minutos, realizar un viaje de 30 minutos hasta mi hogar en casita de la fregada para llegar 6:00 p.m... Al menos no vivo en algún poblado de mala muerte o en otra ciudad.

Jodido día, uno trata de comportarse lo más correcto posible y esta mierda de día se repite semana a semana como un círculo vicioso que no deja de meterme la verga por el culo como si fuera una puta cualquiera... malditos martes, son de vulgaridades.

¿Te fue de ayuda este artículo?
Si el artículo te agrada puedes suscribirte a La Taberna para recibir las últimas actualizaciones del blog o bien, puedes dar me gusta en Facebook, seguir en Twitter o agregar a tus círculos de Google +. También puedes expresar alguna duda, sugerencia, o comentario a través de la página de contacto o aquí en la misma entrada.
Leer más
      edit

16 abril 2014

Twitter Counter: Para saber cuantos seguidores tenemos en Twitter

Twitter Counter es una excelente herramienta para Twitter que nos permite saber la cantidad de seguidores que hemos ganado y perdido en determinados periodos de tiempo (una semana, un mes, un año) así como información precisa de la cantidad de tweets que realizamos, interaciones, menciones, favoritos y demás información que deseemos saber. Esta información se nos presenta a través de gráficas claras y detalladas que nos ayudan a obtener toda la información que Twitter Counter es capaz de recolectar.

Además de la información sobre nuestra cuenta, Twitter Counter también nos permite realizar comparaciones entre las cuentas de usuarios así como predicciones hechas a partir de las tendencias de uso de nuestra cuenta así como otros detalles. Esta información la podemos completar con otros servicios que reciben datos similares para así tener un panorama completo de nuestra cuenta de Twitter
Bastante bien ¿no?.
Para utilizarlo basta el vincular nuestra cuenta de Twitter con el sitio y aceptando los permisos correspondientes. Una vez hecho esto ya podemos observar las estadísticas que la cuenta básica nos permite observar sobre nuestra cuenta de Twitter. Al principio tenemos limitado el uso de las herramientas que nos proporcionan pero por un pequeño pago podemos usar la totalidad de las funciones que Twitter Counter nos ofrece.

Hay que tener en mente que Twitter Counter se encuentra en Inglés y al principio sólo podemos ver las estadísticas de seguidores ganandos y perdidos, cuentas seguidas por uno y la cantidad de tweets que realizamos en un margen no mayo a un día. No obstante, podemos acceder a otras funciones de Twitter Counter al igual que a un mayor margen de tiempo mediante una cuenta premium.

-----
¿Te fue de ayuda este artículo?
Si el artículo te agrada puedes suscribirte a La Taberna para recibir las últimas actualizaciones del blog o bien, puedes dar me gusta en Facebook, seguir en Twitter o agregar a tus círculos de Google +. También puedes expresar alguna duda, sugerencia, o comentario a través de la página de contacto o aquí en la misma entrada.
Leer más
      edit

12 abril 2014

Atajos del teclado para Twitter [Infografía]

En entradas anteriores, (Ver aquí) publiqué una curiosa infografía de Nuria García Castro donde se mostraban algunos de los comandos para Facebook tanto en Windows como en la Mac de Apple.  A raiz de esa publicación me llegó una serie de mensajes a mi página de contacto en el cuál me preguntaban si no tenía de casualidad una infografía parecida pero de Twitter.

Si bien no tenía una en mi poder, decidí darme a la tarea de buscar una diapositiva para complacer tales pedidos. Es así como ahora les traigo esta infografía que muestra los botones del teclado a presionar para acceder rapidamente a algunas funciones de Twitter.
Leer más
      edit

08 abril 2014

5 datos que nunca hay que publicar en facebook

No entiendo porque, pero muchos usuarios de Facebook tienen la insana costumbre de publicar todo lo que se les viene a la mente, se les cruza en su camino y/o/u ocurre frente a ellos, sin mostar algún signo de pudor por lo íntimo (o vergonzoso) que pueda ser esa información para sus vidas sin mencionar lo peligroso que puede resultar (que resulta).

Y es que seguramente muchos pensarán que mientras la configuración de privacidad se encuentre establecida correctamente estarán a salvo de las amenazas que puedan surgir al realizar este tipo de publicaciones en las redes sociales.

Leer más
      edit

28 marzo 2014

Atajos del teclado para Facebook [Infografía]

Navegando por ahí, encontré esta curiosa infografía de Nuria García Castro que nos muestra algunos de los comandos para Facebook tanto en Windows como en la Mac de Apple. Así mismo muestra los botones del teclado a presionar para realizar los comandos al usar distintos navegadores web como lo son Firefox o Internet Explorer.

Estos comandos funcionan para tener un acceso rápido a las funciones escenciales y más utilizadas de Facebook como lo son, la búsqueda y la biografía así como el famoso "Me gusta". Además, nos muestra algunos comandos para el uso de emoticones en los mensajes o en las publicaciones:

Leer más
      edit

24 marzo 2014

¡Cuidado con el blogpsot! Que no es lo mismo que blogspot

Gran sorpresa fue la que me lleve al escribir en la barra de direcciones la URL del blog para intentar entrar a mi blog. Y es que por "error de dedo" escribí mal la direción (específicamente el dominio de Blogger) y en lugar de colocar latabernadejulio.blogspot.com coloqué latabernadejulio.blogpsot.com ¿ven el error?

A simple vista no se aprecia, sin embargo si leemos detenidamente veremosa que la palabra blogspot está mal escrita en el segundo link ya dice blogPSot. Ustedes se preguntarán ¿Que tiene de malo? Nada, claro si no les importa ser redireccionados y acabar en un sitio cristiano de dudosa procedencia:

Curioso sitio ¿no creen? 
En otras palabras: 
  • BlogSPot es el dominio de Blogger.
  • BlogPSot es el dominio desconocido.
Debo aclarar que esta no es la primera vez que me encuentro con este sitio. En los primeros días del blog, intentaba entrar a él, pero la Taberna todavía no salía en las búsquedas de Google por lo que debía escribir la URL manualmente y en más de una vez caí en este sitio.

Además, este problema no es exclusivo de mi blog. Toda URL con el dominio blogpsot es redireccionado a esa página por lo que no se trata de un clon de mi blog, si no de una página con fines dudosos. Así vemos que al escribir URLs aleatorias con terminación blogspot como por ejemplo:
  • http://googleblog.blogpsot.com 
  • http://losjuegosdelataberna.blogpsot.com/
  • http://lalalalala.blogpsot.com
daremos cuenta que igual caeremos en el mismo sitio:

http://lifeisatest.com/

¿Cuál es el fin de tal sitio? De momento, no se sabe. Lo único que si sabemos, es que su procedencia es dudosa y su fin malicioso.

¿Como nos afecta? directamente no nos afecta en lo más mínimo, el único problema es la redirección al sitio, pero solo hay que fijarnos en como escribimos la URL de nuestro blog.

¿Como podemos evitarlo? La forma más rápida de evitarlo es con una extensión del navegador especializado en el bloqueo de anuncios y páginas. Sólo hay que añadir el link del sitio a la lista de sitios prohibidos. Otra forma sería el uso de un Proxy.

Hay que tener en mente que este método sólo funcionaría para que nostros no caigamos en ese sitio, no así nuestros visitantes que ingresen manualmente en nuetro blog.

Cualquiera de esas dos formas nos ayudará a evitar caer en el sitio, pero hasta entonces... ¡Cuidado con el Blogpsot! que no es lo mismo que blogspot.


¿Te fue de ayuda este artículo?
Si el artículo te agrada puedes suscribirte a La Taberna para recibir las últimas actualizaciones del blog o bien, puedes dar me gusta en Facebook, seguir en Twitter o agregar a tus círculos de Google +. También puedes expresar alguna duda, sugerencia, o comentario a través de la página de contacto o aquí en la misma entrada.
Leer más
      edit