
Muchos de seguro estarán buscando un nuevo
Hosting donde alojar sus archivos desde que
Mediafire (el que una vez fué la
tierra prometida para los amantes de las descargas) Endureció sus políticas contra la piratería.
Zippyshare no es muy conocido y su velocidad de carga no es muy buena que digamos, sin embargo, creo que hay que darle una oportunidad por varios factores.

para empezar y más que nada el punto más importante y que lo diferencia de otros sitios,
es el hecho de que
Zippyshare es un
hosting que
no nos pide registro, ya que su sistema de carga es muy simple: uno entra a
Zippyshare y ahí sube su archivo. Al terminar la carga, nos entregan varios
códigos y enlaces los cuáles usaremos para entrar al archivo. Así nosotros guardamos ese enlace y cada vez que querramos descargarlo pegaremos el enlace en la barra de navegación. Otra ventaja es que si decidimos registrarnos, el enlace que nos otorgan lo podemos
copiar en nuestra cuenta, y ahí estará a la vista de todos. En otras palabras,
el archivo se hace público y podemos compartir el enlace con todos, haciendo que otros usuarios puedan añadir el enlace a su cuenta, aunque también tenemos la opción de volver el archivo privado subiéndolo y colocando el enlace en una
carpeta con contraseña.
Otros datos de interés son que nos ofrecen 200 mb como máximo para subir, gratuitamente y sin ningún tipo de limitación de descarga o de espacio en disco si estamos registrados.
En fin,
Zippyshare es relativamente nuevo y muy poco conocido, lo he estado probando y me ha funcionado de maravilla. Resulta una muy buena alternativa a
Mediafire. pero debo recalcar que trae consigo algunos puntos negativos tales como la
mala traducción a español y la eliminación de archivos que llevan más de 30 días sin ser descargados, pero fuera de eso, podemos dormir trnaquilos ya que los administradores nunca borran los archivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo comentario es bien recibido, pero recuerda: primero será revisado antes de ser publicado. :)
Si deseas incluir un enlace utiliza este código: <a href="URL del enlace">Texto del enlace</a>